
Este biplano operaba tanto con flotadores como con tren de aterrizaje fijo. En el caso de la ilustración nos encontramos con uno de los aparatos adscritos a la aviación naval con base el puerto de Barcelona. Su esquema de color tipo “camuflaje agua” resulta de lo más curioso y sirvió en la ofensiva republicana sobre Mallorca. A partir de 1937 se le relegó de las tareas ofensivas para pasar a ser un aparato de entrenamiento y de vigilancia costera ya que pese a contar con un más que aceptable armamento ( dos ametralladoras “Lewis” de 7,7 mm fijas y una “Vickers” de 7,7 móvil con la capacidad de cargar un torpeddo ) su baja velocidad ( 225 km/h forzando el motor al máximo ) lo convertían en un objetivo muy sencillo incluso para los pesados bombarderos italianos
1 comentario:
que bonito :O :)
Publicar un comentario